Andrea y Doug son dos escaladores australianos de 23 y 27 años respectivamente. Los conocimos este verano en Céüse y, como la mayoría de sus compatriotas con los que hemos tratado, su afabilidad se ganó nuestra simpatía y cariño. Ahora les hemos seguido la pista hasta
Rodellar para reencontrarnos. De paso, se nos ocurrió realizarles una entrevista para el blog y el resultado es este: una serie de preguntas y respuestas absolutamente espontáneas, en el sector de Las Ventanas, entre pegue y pegue.
Tenemos fotos, pero toda la responsabilidad recae ahora mismo sobre el fotógrafo (Oriol, fes el favor) que pone mil excusas en vez de pasármelas.
¿Cuándo decidisteis emprender este viaje?
A. cuando acabé la universidad, unos amigos me contaron sobre su viaje a Europa. Entonces decidí trabajar y ahorrar para hacer un viaje largo. De eso hace al menos 2 años.
D. Yo lo decidí al último minuto.
¿Alguna vez habíais hecho un viaje de estas características?
A. Mi viaje más largo hasta entonces había sido de un mes.
¿Dónde planeasteis ir a escalar?
A. Exclusivamente a Europa. Primero tenía pensado hacer un viaje de 6 meses…luego pasaron a ser 12, hehe
¿Cuándo llegasteis?
A. En mayo.
D. Yo llegué en Julio y me uní al viaje de Andrea.
A. Y acabaremos el viaje en mayo.
¿Teníais pensado ya los sectores que visitaríais de antemano?
A. Yo tenía pensado ir a Céüse, Arco, Fontainebleau, Frankenjura, ..., pero nunca había estado en Europa.
D. Yo solo había estado una vez en el Chorro.
¿Cuál es, hasta la fecha, vuestra escuela favorita?
A. Rodellar es mi favorita
D. También, Rodellar
¿No preferís Céüse?
A&D. No
Y, por el momento, ¿qué vía es la que os ha gustado más?
D. Gracias Fina (8a)
A. Yo no he hecho aún Gracias Fina… hmmmm, quizás Acravita (8a).
¿Cuál ha sido el mayor problema con el que os habéis encontrado hasta ahora?
D. El idioma es siempre un problema.
A. Lo más difícil fue comprar un coche en Polonia, por el idioma.
D. Por suerte, mi hermano vive en Polonia y nos pudo ayudar; gracias también a sus contactos allí. Nos costó dos semanas.
¿Ya sabéis a dónde vais a ir las próximas semanas y meses?
D. Sí, estaremos aquí hasta que llueva
O nieve (cae magnesio de un escalador que está escalando Philippe cuisinere, justo encima nuestro)D. Y luego Kalymnos. Pero antes, si llueve, iremos a Terradets. En Kalymnos estaremos hasta finales de noviembre y entonces, al volver, estaremos en España durante el invierno. A. Veremos lo frío que es… Quizás vayamos a Fontainebleau en febrero-marzo.
Qué frío...però buena adherencia, ¿no?
A. Sí, más fricción
¿Tenéis alguna expectativa acerca de mejorar vuestro máximo grado alcanzado?
D. Yo solo quiero escalar buenas vías. Quizás mejorar, pero sobre todo escalar.
A. Igual que él.
¿Cuál era vuestro grado máximo antes de empezar el viaje?
D. 8a
A. Lo mismo para mí. En “casa” hice dos 8a.
Pues ahora podréis hacer un montón de vías duras.
A. O intentarlo.
¿Echáis en falta vuestra familia y amigos?
D. Yo pienso en ellos, aunque igualmente no los veía muy a menudo. Pero será bonito reencontrarnos después de tanto tiempo.
A. Yo aun vivo con mi madre. Nos encontramos hace unas tres semanas, en Suiza, y estuvimos juntas otras dos semanas. La despedida fue triste y ella empezó a llorar.
Pero por suerte hoy en día nos podemos llamar y escribir e-mails.
A. Sí...
D. También usamos el Skype, es barato…
¿Qué piensa vuestra familia acerca de este viaje?
D. hmmm…
A. Mi madre piensa que estoy loca! Mis amigos, en cambio, no.
Hemos conocido muchos australianos que también han emprendido un viaje como el vuestro. ¿Creéis que los australianos tienen un carácter aventurero?
D. Los australianos, cuando venimos a Europa, intentamos estar durante un largo periodo de tiempo. Estamos muy lejos y no es fácil viajar hasta aquí. Para un inglés, por ejemplo, es muy fácil coger un vuelo y venir aquí. Así que la distancia es el motivo principal para estar tanto tiempo de viaje.
(Y a mí que Inglaterra me parecía lejos…)
D. Las mismas distancias que nosotros recorremos por Australia, también las recorremos aquí, con la diferencia de que aquí saltas de un país a otro.
A. hehehe
Australia es un continente (gran reflexión de la geógrafa que llevo dentro)
D. Sí, es grande.
Y lejano (…)
A. En Europa tenéis vuelos baratos a los países vecinos como Italia o Francia y podéis ir para unos pocos días o semanas. Para nosotros, un viaje a Europa de dos semanas no nos sale a cuenta.
Queda patente que sí, que Australia es muy grande.
¿Queréis decir algo más?
D. Me gusta España, más que Francia.
Habéis aprendido a decir ya varias cosas en español…
D. Sí, y he aprendido a no dejar mis zapatillas bajo el coche: me las robaron
Y más cosas…
D. Sí, contar hasta diez.
A. Cuánto cuesta?
D. Venga bicho! chupito…
A. Neula, vine aquí.
(Tras acabar la entrevista, también aprendieron lo que es un “Bou”, o al menos parecieron satisfechos con nuestra explicación. En cuanto Andrea se dispuso a probar The Kings of Metal, Doug soltó un “Vinga Bou” tan auténtico que por un momento pensé en si tendrían ascendientes de Manresa)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0NDMNRg3mMxPLB4GTVhBV1aM1Rw7FwJv_N5bD08RP8SCGQOl4JKuvB0lqaKeWUrrZWdwJM6AW_NkxWH642pRJeYuZkrSgb-gWgyENoeS6j9D05l-xOyyunK9vgPJ5GzMhQSKL1lz0nNZd/s400/andreadoug.jpg)
¡Disfrutad mucho de este viaje!